COMBO 3 LIBROS + 3 CLUBES (SEPTIEMBRE, OCTUBRE, NOVIEMBRE) A PRECIO PROMOCIONAL. INCLUYE:
- Acceso a los grupo de WhatsApp exclusivos donde leemos y comentamos jutnos, capítulo a capítulo, cada libro.
- Guías de lectura.
- Lecturas complementarias con análisis propios para profundizar en la cada obra.
SEPTIEMBRE
- Un encuentro inicial por zoom el jueves 18/9 a las 20hs.
- Un encuentro presencial de cierre, el sábado 26/9 a las 19hs en Nicaragua 5041. Se transmite también por zoom. Ambos zooms quedan grabados y se comparten.
OCTUBRE, con María del Mar Ramón
- Un encuentro inicial por zoom el martes 14/10 a las 20hs.
- Un encuentro presencial de cierre, el sábado 1/11 a las 19hs en Nicaragua 5041. Se transmite también por zoom. Ambos zooms quedan grabados y se comparten.
NOVIEMBRE
- Un encuentro inicial por zoom el jueves 20/11 a las 20hs.
- Un encuentro presencial de cierre, el sábado 6/12 a las 19hs en Nicaragua 5041. Se transmite también por zoom. Ambos zooms quedan grabados y se comparten.
SOBRE FUEGO AMIGO:
Una novela política sobre un grupo de jóvenes militantes que se ven envueltos en una operación para voltear una dirigente peronista que ocupa una Secretaría de Estado. Todo transcurre en la noche porteña: fiestas, centros culturales, unidades básicas, casamientos, villas. Encuentros que intentan mostrar el off-the-record de la construcción política y el mundo del poder. Operadores, militantes, armadores políticos y simples rosqueros entrecruzan sus vidas bajo las sombras de la Capital.
SOBRE QUE VIVA LA MÚSICA:
La mítica novela del autor colombiano que se suicidó al mismo tiempo que salía publicada. Un relato de iniciación, un descenso dichoso a la realidad más cruda, un baile vital con la muerte y el exceso. Hay un pacto secreto con la muerte en esta danza de María del Carmen Huerta, la rubia protagonista de sus páginas. Pero es la muerte dulce de las celebraciones: el paisaje, los afectos, la noche, la niñez que huye, la adolescencia triunfal, el rock and roll, los Rolling Stones, la salsa, Ricardo Ray, Bobby Cruz, las drogas y el descubrimiento de una ciudad colombiana única, mágica e irrepetible.
SOBRE LAS GARRAS DEL NIÑO INÚTIL:
Un clásico ineludible para abordar el eterno tema del maltrato infantil y para comprender una sensibilidad muy precisa: la que se vivía en un suburbio de Buenos Aires entre las décadas de los 80 y los 90.
“Le grita a la tele, nos pega a nosotros y después se reconcilia con Dios, a solas”. Así ve Maxi, el cuarto de cinco hermanos, la figura de su padre. Peronista, aunque trabaja con los radicales, televidente compulsivo, alcohólico, algunas veces periodista, hincha de River o de Boca, según la conveniencia, golpeador y, sobre todo, una incógnita.