Total en 1 pago: $70.000,00$70.000,00$70.000,00con todas las tarjetas.
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
O pagá en
1cuotade$70.000,00
sin interés
CFT: 0,00% | TEA: 0,00%
Total $70.000,00
Tarjetas de débito
0% de descuento pagando con Tarjetas de débito
Total: $70.000,00$70.000,00$70.000,00
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Transferencia o depósito
5% de descuento pagando con Transferencia o depósito
Total: $70.000,00$66.500,00$70.000,00
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Descripción
¿Cómo construimos algo tan visceral como el terror en un medio tan austero como la literatura? ¿Qué espacios son más fértiles para que germine lo espantoso? ¿Cómo controlamos el suspenso en la escritura? ¿En qué se convierte el terror una vez revelada su fuente?
En el seminario «Espesura. El terror como clima y espacio», desentrañamos y nos apropiamos de los mecanismos de la escritura del suspenso, lo perturbador y lo terrorífico. Rastreamos el origen del terror entre lo que se insinúa y lo que se muestra, y diferenciamos distintas experiencias y subgéneros de terror, desde lo siniestro o triste hasta lo más adrenalínico. También analizamos y ejemplificamos con obras tanto clásicas como experimentales del género. La invitación es a jugar con ciertos tonos y arquetipos, siempre abiertos a lo que sea que aparezca creativamente.
Debido a la temática abordada y la naturaleza de los estímulos, este taller puede tocar fibras sensibles. Sólo inscribimos alumnxs mayores de 18 años.
¿Cuándo? Los siguientes jueves, de 19:00 a 21:30hs:
- 02/oct
- 09/oct
- 16/oct
- 23/oct
¿Dónde? Virtual por Zoom
Agustina Zabaljáuregui nació en Buenos Aires en 1984. Es guionista, periodista y coordina talleres de escritura en El Cuaderno Azul. Escribió el folletín de cuatro entregas La Pepu, hija de Dios para la revista Orsai Digital. Ganó el segundo premio del concurso Mujica Láinez con el cuento «Pies de Robot» y con “Hermanas» quedó seleccionada en Cuentos a la Calle. La hora de las ratas es su primer libro publicado.